¿Te has quedado en un alomamiento que no ha evolucionado y ya no cumple con tus expectativas? En este post te hablaremos de una de nuestras recomendaciones que se sitúan sin duda entre los mejores hosting del mercado: Siteground.
Como en la mayoría de las plataformas de alojamiento actual, la compañía ofrece dos modalidades: hosting compartido y servidor dedicado (o nube). En función de los casos y las necesidades de cada cliente, un servidor compartido valdrá para la mayoría de las necesidades pero si vamos a albergar desarrollos con una alta carga o necesitamos gestionar muchas webs, un servidor dedicado es tu solución.
En el primero de los casos, disponemos de tres planes: Startup, GrowBig y GoGeek. El primer modelo nos servirá solo para albergar una web. Entre los dos superiores la diferencia está en el espacio disponible y el límite de recursos de CPU y memoria que podemos utilizar diaria y/o mensualmente.
Para el alojamiento en la nube dispondremos de 4 planes entre los que podremos ver cual se ajusta a nuestras necesidades, pero nuestra recomendación es hacer una configuración manual eligiendo el espacio SSD, la memoria y los núcleos de CPU que necesitamos. Más allá de todas estas configuraciones comerciales, precios y pequeñas diferencias entre unos y otros, podemos afirmar que el rendimiento en cualquiera de sus configuraciones es muy satisfactorio. El interfaz de administración es nativo, funcional e intuitivo y es que Siteground ha ido abandonando progresivamente el famoso cPanel. Hasta aquí podríamos estar hablando casi de cualquier empresa de alojamiento, así que, ¿qué nos encontraremos destacable si contratamos sus servicios?
Copias de seguridad y restauración bajo demanda
A partir del plan GrowBig dispondremos de la posibilidad de hacer copias de seguridad y restauración bajo demanda. Con la migración al modelo “Site Tools”, las copias se realizan a nivel de dominio, y las restauraciones son totalmente granulares. ¿Quieres restaurar todo?, ¿una parte?, ¿solo el correo?.
Colaboradores y permisos modulares
Si albergas sites de clientes o tienes personal que trabaja en tu web, con la función de colaboradores puedes dar acceso a tu espacio de trabajo. Los permisos son modulares y los podremos otorgar a nivel de web o incluso a nivel del alojamiento.
Staging: nuevo entorno de desarrollo
Con la función staging podrás disponer en segundos de un entorno clónico de tu página en producción. Se trata de una solución idea para realizar cambios o upgrades en modo pruebas y volver a ponerla en producción con los cambios realizados a golpe de ratón.
PHP Ultrarrápido
Siteground está poniendo el foco en el rendimiento de nuestras webs y la inclusión del PHP Ultrarrápido es una novedad más. Esta nueva funcionalidad es un 30% más rápido que PHP estándar. En su site podrás encontrar una amplia documentación para un amplio abanico de mejoras del rendimiento. Ellos han trabajado con la optimización del Heartbeat, trabajos cron y por supuesto su funcionalidad de SuperCacher que analizamos en un punto de este post.
”SG Optimizer ofrece todas las capacidades necesarias para elevar el rendimiento de tu web y aumentar tu posicionamiento en Google.
Certificados gratuitos con Let´s Encrypt
Si vas a montar una tienda online, vas a necesitar un certificado SSL. Si no la vas a montar, debes saber que Google está premiando en los posicionamientos a las webs que funcionan bajo https. En resumen, hoy en día es casi obligatorio trabajar con comunicaciones cifradas. Let´s Encrypt es un sistema gratuito que genera certificados temporales, cuya implantación se está convirtiendo casi en un estándar y que se baja en la generación de ‘certificados virtuales’ cuya renovación es continua, automática y eficaz. ¿Quieres saber como funciona?.
SuperCacher
Por su lado, la herramienta SuperCacher dentro del módulo SG Optimizer dispone de innumerables configuraciones para hacer nuestra web mucho más rápida: compresión de imágenes, caché dinámica, memcached, optimización del Heartbeat, precarga de DNS, compresión GZIP, reducción de css y js entre muchos otros . Incluye hasta un test de velocidad integrado en el propio plugin.
Migraciones y actualizaciones automáticas
Si quieres llevarte tu site de tu operador actual a Siteground, el proceso será muy sencillo. A través de su aplicación Migrator, la actualización se realizará ‘sola’ automáticamente, incluyendo la posibilidad de hacer un domain transfer. Ni que decir tiene que el alojamiento permite la actualización automática de aplicaciones o el despliegue de sistemas como Wordpress, Joomla, Drupal, Magento, Prenstashop, Woocommerce, Zencart, Opencart, phpBB, etc…
Dominio gratis y tráfico no medido
Con cualquiera de los planes dispondrás de un dominio gratuito y sin medición de tráfico. Esto significa que, mientras no superes tu límite de recursos asignados si los tuvieras, tu web puede recibir todo el tráfico que quieras.
Soporte rápido y eficaz
El soporte 24h de primer nivel es muy competente y amable, y puedes recibirlo en castellano o en inglés. Aunque inicialmente existía la posibilidad de hacer telefónicamente, se han producido algunos cambios y en estos momentos la mayoría se procesa via chat en vivo o ticket. Los tiempos soy muy aceptables y la implicación y capacidad de resolución es muy alta.
Ecología
En estos momentos Siteground tiene un acuerdo con Google para llevar a cabo la compra de energía renovable en la misma cantidad que se consume en sus centros de operaciones de datos en las operaciones de alojamiento.
Otras funcionalidades interesantes
Por si todas estas funcionalidades fuera poco, el hosting ofrece de forma gratuita otras herramientas como la gestión integral del spam, urls protegidas, fácil forzado de SSL, repositorios Git o Cloudflare CDN. La mayoría de las funcionalidades que te hemos contado en este artículo están incluidas en cualquiera de sus planes pero si estás interesado especialmente en alguna de ella, no dudes en consultar qué ofrece cada plan.
¿Estás listo para la nueva generación de alojamientos?