Se dice que el color recién lanzado como color del año Pantone 2022 es un “símbolo del espíritu de la época global del momento y la transición por la que estamos pasando”.
Este nuevo “azul” es el color del año 2022.
Pantone, el proveedor de estándares de lenguaje de color profesional y soluciones digitales para la comunidad de diseño, ha presentado un nuevo tono azul: PANTONE® 17-3938 Very Peri. Se trata de un color con un matiz rojo violeta y se ha llevado el galardón de color del año 2022. Según Pantone, al combinar la fidelidad y la constancia del azul con la energía y la emoción del rojo, este azul presenta una poderosa mezcla de novedad. Este violeta toma el relevo de los Pantone 17-5104 Ultimate Gray y Pantone 13-0647 Illuminating, que fueron los ganadores del año anterior.
Que es Pantone. Un poco de historia
Hoy en día el sistema Pantone se basa en una paleta, las Guías Pantone, de manera que muchas veces es posible obtener otros por mezclas de tintas predeterminadas que proporciona el fabricante. Por ejemplo, es un sistema muy empleado en la producción de pinturas de color por mezcla de tintes y para poder conseguir el resultado que se espera se debe tener unas muestras de colores sobre diferentes tipos de papel a modo de comprobación. Estas guías consisten en un gran número de pequeñas tarjetas (15×5 cm aproximadamente) de papel estucado o no estucado, sobre las que se ha impreso en un lado muestras de color, organizadas todas en un abanico de pequeñas dimensiones. Por ejemplo, una página concreta podría incluir una gama de amarillos variando en intensidad del más claro al más oscuro. Las ediciones de las Guías Pantone se distribuyen cada año ya que la degradación progresiva de la tinta afectan al color.

La empresa empezó en 1956, imprimiendo guías de color para compañías de cosméticos. En los primeros momentos tenían la capacidad de usar hasta sesenta pigmentos distintos y los mezclaban para encontrar los colores que buscaban. Por aquellos entonces los colores no estaban estandarizados, así que las imprentas estaban obligados a adivinar para poder emparejarlos. Uno de los casos más famosos es el de empresa Kodak, ya que su clásico packaging amarillo anaranjado tenía un tono variante dependiendo del lugar de la impresión, lo que originaba que los clientes optaran por no comprar rollos fotográficos que tuvieran un color un poco más oscuro, ya que pensaban que era falso o viejo. Kodak se vio obligado a usar un color fijo con el fin de tener consistencia en sus ventas y fue así como empezó la demanda por la estandarización en el uso de color para impresión.
Con esta unificación cada color se describe por una numeración y unas siglas en función de la superficie o material en el que se va a aplicar el color: M para mate, C y CP para papel estucado (Coated), EC para estucado según el estándar europeo (Euro Coated), U y UP para papel texturizado (Uncoated), TC y TCX para tejidos (Textil Color eXtended), TPX para papel (Textil Paper eXtended), Q para plásticos opacos (opaQue) o T para plásticos transparentes (Transparent).
La selección de “El color del año”.
Según Pantone, el proceso de selección del Color del año requiere una cuidadosa consideración y un análisis de tendencias. Para llegar a la selección de cada año los expertos en color en el “Pantone Color Institute” recorren el mundo en busca de nuevas influencias de color. Esto puede incluir colecciones de arte itinerantes y nuevos artistas, la industria del entretenimiento y películas en producción, moda, todas las áreas de diseño, destinos de viaje, así como estilos de vida, estilos de juego o condiciones socioeconómicas. Las influencias también pueden venir de nuevas tecnologías, materiales, texturas y efectos que afectan el color, las plataformas de redes sociales relevantes e incluso los próximos eventos deportivos que captan la atención del mundo.
”“El color Pantone del año refleja lo que está ocurriendo en nuestra cultura global, expresando lo que la gente busca y lo que el color puede responder.” Laurie Pressman
Very Peri, el ganador color del año Pantone 2022.
Con respecto al ganador y la empresa cita que “Mostrando una confianza despreocupada y una audaz curiosidad que anima nuestro espíritu creativo, el intrigante PANTONE 17-3938 Very Peri nos ayuda a abrazar este paisaje alterado de posibilidades actuales, abriéndonos a una nueva visión a medida que reescribimos nuestras vidas”. También añade que “Reavivando la gratitud por algunas de las cualidades que representa el azul, complementadas con una nueva perspectiva que resuena hoy, PANTONE 17-3938 Very Peri sitúa el futuro bajo una nueva luz”.
Con respecto al uso de Pantone 17-3938 Very Peri en el diseño de packaging y multimedia, la compañía señala que al fusionar los matices de la constancia y continuidad del azul con la energía y la emoción del rojo, el nuevo color también transmite un mensaje de credibilidad y creatividad. “Ya sea que aparezca en un reino digital de fantasía o en materiales físicos, PANTONE 17-3938 Very Peri irradia una calidez afable que atrae rápidamente la atención, lo que lo convierte en un tono ideal para muchas aplicaciones de diseño gráfico y multimedia, así como para empaques”. agrega.
Según Pantone estamos viviendo tiempos de transformación y “PANTONE 17-3938 Very Peri es un símbolo del espíritu de la época global del momento y la transición por la que estamos pasando”, explica la compañía. “A medida que salimos de un intenso período de aislamiento, nuestras nociones y estándares están cambiando, y nuestras vidas físicas y digitales se han fusionado de nuevas maneras. El diseño digital nos ayuda a ampliar los límites de la realidad, abriendo la puerta a un mundo virtual dinámico donde podemos explorar y crear nuevas posibilidades de color. Con las tendencias en los juegos, la creciente popularidad del metaverso y la creciente comunidad artística en el espacio digital, PANTONE 17-3938 Very Peri ilustra la fusión de la vida moderna y cómo las tendencias de color en el mundo digital se manifiestan en el mundo físico y viceversa.”
