¡Buenas! Hoy venimos con un post tan cortito como directo. Si en algún momento una web te ha llamado la atención o te dedicas al diseño web, estamos seguros de que más de una vez habrás querido saber qué CMS usa una web o que tecnología utiliza. En el mercado hay multitud de plataformas o aplicaciones que te darán una gran cantidad de información, pero nosotros hemos querido hacer una selección de 2 de ellas. Estas son:
Build With
Build With es una plataforma que nos proporciona no solo el CMS con el que está hecha una web, sino que arroja un perfil técnico completo de la misma, así como información de la compañía, redirecciones, redes sociales y mucho más. En general podemos decir que es un generador de perfil y de leads, es un analizador de competitividad y también es una pequeña aplicación válida como herramienta de inteligencia empresarial.
Para conocer estos datos simplemente has de introducir el dominio destino en el campo que el interfaz dispone para ello. Como se trata de una herramienta muy completa que ofrece multitud de datos, esto puede suponer una sobre información para ciertos usuarios menos expertos por lo que nuestra siguiente recomendación es mucho más sencilla.
What CMS
Es muy similar al anterior, pero tal vez tenga una interfaz algo más amigable, menos publicidad y la información ofrecida es más reducida y concreta. Como en el caso anterior, en What CMS solo tendrás que introducir el dominio destino a analizar; además, este campo ofrece un desplegable para obtener el proveedor de hosting, el tema de Wordpress o el de Shopify.
Hay algo curioso en esta web y es que guarda de forma pública el histórico de URLs que han sido comprobadas, por lo que puedes encontrarte con la sorpresa de que tu web ya haya sido chequeada anteriormente. ¡Buena señal!
Bonus: Theme Detector
En la línea de las detecciones, también es muy socorrido detectar el theme de Wordpress que usa una web. En este caso WPThemeDetector es tan simple de usar como efectivo. La utilidad ofrece información sobre la plantilla de Wordpress, así como información del fabricante, proveedor y otros detalles más.
Para acabar este pequeño post donde domina el “what”, no queremos dejar pasar la oportunidad de otro par de pequeñas utilidades. What Is My View Port, una sencilla aplicación muy útil si están en el mundo del desarrollo web que te dará la información del viewport donde es consultado. Esto es realmente útil para realizar adaptaciones y pruebas de un diseño web a su formato responsive. Para cerrar, Whatismyip, que no requiere de mucha explicación, ofrece la información de nuestra IP real.
¡Nos vemos pronto!