Skip to main content

Google ya lleva anunciando un tiempo que Universal Analytics desaparece y aparentemente será de forma definitiva el próximo 1 de julio de 2023. En esta fecha, las propiedades de Universal Analytics dejarán de procesar nuevos hits. Si en tu web tienes configurada la medición de datos y dependes de está versión, es el momento de dar un paso a la nueva generación: es el momento de configurar Google Analytics 4.

Ventajas de Google Analytics 4

El nuevo sistema de medición tiene cambios significativos y si le hemos sacado cierto provecho a la versión anterior, esta evolución puede suponer un cambio. ¿Qué ventajas tiene GA4 frente a las versiones anteriores?

  • La compañía nos dice que GA4 está basado en la privacidad y pensada para el futuro. Se trata de una solución de largo recorrido que pretende colocar los cimientos de una analítica más anónima, orientada al evento y pretende obtener datos más certeros.
  • Inteligente y predictiva. Usando el aprendizaje automático, GA4 parece que mejorará la extracción de estadísticas del recorrido de los clientes en diferentes plataformas y dispositivos.
  • Por último, presenta integraciones mejoradas con las plataformas publicitarias de Google con el fin de optimizar el rendimiento de las campañas de pago y aumentar el retorno de la inversión en marketing.

Escenarios de migración a GA4

En el propósito de implantación de GA4 podemos considerar 3 escenarios. Si en estos momentos no estás usando Analytics en tu web, simplemente has de crear una propiedad de la nueva versión. En el caso de que estés usando una propiedad de Universal Analytics, la solución pasa por empezar a recoger datos creando una nueva propiedad de Google Analytics 4: la idea es seguir alimentando ambas propiedades hasta que la versión antigua deje de estar operativa.

Por último, si usas una plataforma web que requiera un ID que empiece por “UA-” (es decir, que no acepta IDs que empiecen por “G-“), puedes seguir usando Google Analytics 4. En este caso deberás pegar manualmente el fragmento de la etiqueta global de sitio web (gtag.js) en el campo HTML personalizado del creador de sitios web o del CMS. Si tienes dudas sobre la afectación en tu web, puedes ayudarte de este enlace para comprobar tu propiedad de Google Analytics.

configurar google analytics 4

Qué dice Google de GA4

Cuando la compañía habla de la nueva versión, como ya hemos comentado lo enfoca en varios caminos: la ruta de los clientes en la navegación, la inteligencia y predicción y el afán de considerarlo como una solución de largo recorrido sobre la que entendemos se irá madurando el producto.

Una comprensión más completa de cómo interactúan los clientes.

El nuevo Analytics ofrece una medición centrada en el cliente, en lugar de una medición fragmentada por dispositivo o plataforma. Utiliza múltiples espacios de identidad, incluidos los ID de usuario proporcionados por el vendedor y las señales únicas de Google de los usuarios que optaron por la personalización de anuncios, para ofrecer una visión más completa de cómo los clientes interactúan con tu negocio. Por ejemplo, puedes ver si los clientes primero descubren su negocio a partir de un anuncio en la web, luego instalan su aplicación y realizan compras allí.

Información más inteligente para mejorar sus decisiones de marketing y obtener un mejor ROI

Al aplicar los modelos avanzados de aprendizaje automático de Google, el nuevo Analytics puede alertarte automáticamente sobre tendencias significativas en tus datos, como productos que experimentan una demanda creciente debido a las nuevas necesidades de los clientes. Incluso te ayuda a anticipar acciones futuras que tus clientes pueden tomar. Por ejemplo, calcula la probabilidad de abandono para que puedas invertir de manera más eficiente en la retención de clientes en un momento en que los presupuestos de marketing están bajo presión. Han continuado agregando nuevas métricas predictivas, como los ingresos potenciales que podrías obtener de un grupo particular de clientes. Esto te permite crear audiencias para llegar a clientes de mayor valor y ejecutar análisis para comprender mejor por qué es probable que algunos clientes gasten más que otros, de modo que puedas tomar medidas para mejorar tus resultados.

Crear propiedad de Google Analytics 4

La creación de una propiedad en la nueva versión es muy fácil. Para ello:

  1. Ve a Google Analtycis.
  2. Ve al engranaje en la parte inferior, y luego a crear propiedad.
  3. Asigna nombre, ubicación, hora y moneda y pulsa siguiente.
  4. Ahora indica sector empresarial, tamaño y propósito y pulsa crear.
  5. La diferencia está en este paso: crea un flujo, dependiendo de si vas a monitorizar una web o una app. Fácil.

La mala noticia: más configuraciones en GA4

Si estás familiarizado con las versiones anteriores de Google Analytics, no tendrás muchos problemas para ampliar configuraciones. La mala noticia es que si queremos configurar Google Analytics 4 de forma completa, la migración de los eventos de comercio electrónico se complica. A modo de opinión personal es algo que nos ha llamado particularmente la atención. En este caso, la documentación oficial lo califica como un proceso de alto esfuerzo y nuestra experiencia es que se necesitan bastantes conocimientos y cierto tiempo para al menos de momento poder tener algunos datos de nuestra tienda online en el caso de que la tuviéramos. Aunque es pura elucubración, entendemos que será un punto importante en el que en próximas actualizaciones se pondrá el foco y se irán añadiendo procesos mucho más sencillos.

Si además usas Google Signals, has configurados objetivos o usas audiencias personalizadas, aquí te dejamos algunos enlaces que pueden ayudarte a poner a punto esta nueva versión:

Presupuestos, felicitaciones, quejas, dudas existenciales ·  hola@vivraestudio.com | +34 657035131  · 
Presupuestos, felicitaciones, quejas, dudas existenciales ·  hola@vivraestudio.com | +34 657035131  · 
Presupuestos, felicitaciones, quejas, dudas existenciales ·  hola@vivraestudio.com | +34 657035131  ·