Hablar de diseño de infografías es hablar de David McCandless y por ende, de su libro “Information is Beautiful” y otras iniciativas alrededor de la información y la visualización de datos pero…
¿Quién es David McCandless?
David McCandless es un escritor, diseñador y director creativo afincado en Londres. Este genio es bien conocido por su libro de referencia “Information is Beautiful”, pero también es el autor de otras grandes publicaciones como “Beautiful News: Positive Trends, Uplifting Stats, Creative Solutions”, “The Visual Miscellaneum: A Colorful Guide to the World’s Most Consequential Trivia” o “Knowledge Is Beautiful: Impossible Ideas, Invisible Patterns, Hidden Connections–Visualized”.
McCandless es el fundador de los “Information is Beautiful Awards” y VizSweet. Se define como amante de la la ciencia, el periodismo, la verdad y la belleza. La historia debajo de la historia. Y todas las cosas extrañas e interesantes. Con más de 1000 trabajos en infografía y visualización a sus espaldas, sus creaciones usan la visualización de datos y el diseño de información para contar nuevos tipos de historias, transmitir ideas interesantes, doblar mentes, etc.
Como conferencista y referente de su disciplina este reconocido diseñador ha participado en centenares de eventos, entre los que destacan las reconocidas sesiones TED.

¿Qué encontramos en Information is Beautiful?
En “Information is Beautiful” el autor se adentra en lo que llama la “infotografía”: un nuevo modelo de fotoperiodismo consistente en bucear en los paisajes de datos y extraer las historias enterradas bajo los mismos. David McCandless busca ver lo invisible: cómo encontrar las relaciones escondidas en los datos en bruto que los llenen de sentido. Somos criaturas fundamentalmente visuales. La vista es nuestro sistema predilecto de representación del mundo a nuestro alrededor. Partiendo de esta premisa, se planteó: ¿por qué no representar la información visualmente? Así aumenta dramáticamente nuestra capacidad de comprensión. La visualización de información nos ayuda a pensar sobre ella.
Este modo de ver los datos, la realidad y trasladarla a un plano visual y conceptual se traslada en su libro en un recopilatorio de más de 100 trabajos divididos en temáticas como pensamiento, saludo, ciencia, pop, naturaleza o poder entre otros. Parte de este trabajo también está accesible a través de su web o Instagram.

Infografía y visualización: una disciplina creciente que organiza rápida y visualmente los millones de datos que hoy manejamos.