Skip to main content

Hoy os queremos contar como integrar Mailchimp con Woocommerce. El uso de bases de cliente en email marketing es una estrategia rentable con una alta tasa de conversión, pues son clientes más o menos fidelizados que creen en nuestra marca.

Gracias a esta integración de la tienda y la base de clientes establecemos una alimentación bidireccional. Una vez que todos los datos de clientes y pedidos están en nuestra plataforma de email marketing (como Mailchimp), las campañas serán mas efectivas mediante el uso de una segmentación eficaz, flujos condicionales o el lanzamiento de acciones dirigidas en función de la naturaleza del cliente o de las acciones que han tomado previamente.

Qué vamos a ver…

En este pequeño manual vamos a ver como integrar una plataforma email marketing como Mailchimp con una tienda de eCommerce montada sobre Woocommerce. Por tanto, suponemos que tienes una cuenta en la primera plataforma con una audiencia creada y una tienda en producción. ¿Cuáles son los pasos?

Crear un formulario en Contact Form 7

Lo primero que debemos hacer es instalar el plugin CF7. Una vez instalado (mediante descarga o desde WP), iremos en Wordpress a Contacto > Añadir Nuevo. Los formularios de Contact Form 7 tienen cuatro espacios: “Formulario”, “Correo”, “Mensajes” y “Ajustes adicionales”.

Recomendamos que inicialmente el alta se haga con el menor número de campos, pues esto aumentará la cantidad de usuarios que quieran subscribirse: email o email y nombre suelen ser más que suficiente. Si queremos posteriormente obtener más datos de nuestros clientes, podremos terminar el proceso con una primera campaña para que agreguen sus preferencias (grupos de interés, dirección…).

La definición del formulario podría ser como sigue:

[email* email 40/80 placeholder “email”]
[submit “RECIBIR NOVEDADES”]
<p>
[acceptance GDPR] Acepto las <a href=”https://miweb.com/politicas-de-privacidad/” target=”_blank”>Políticas de privacidad</a> y quiero recibir información comerciales.[/acceptance]
</p>

Posteriormente podemos ajustar cómo vamos a recibir el mail de notificación y que mensajes recibe el usuario cuando interacciona con el formulario. Lógicamente esto lo llevaremos a cabo en las pestañas “Correo” y “Mensajes” respectivamente.

Integrar CF7 con Mailchimp

Ha llegado el momento de procesar el alta de usuario en nuestra plataforma de email marketing. En este momento deberemos obtener el API de Mailchimp para establecer la conexión.

A continuación, y nuevamente desde Wordpress o mediante descarga, instalaremos el plugin MC4WP. Es la hora de ir a MC4WP en el panel lateral de WP e introducir la API obtenida en el paso anterior. Si es correcto podremos ver como obtiene nuestras audiencias en la parte inferior.

integrar woocommerce mailchimp

¡Genial! Nuestra web está conectada. Para terminar de configurar esta vinculación deberemos hacer los siguientes pasos:

  • Ir a MC4WP > Integraciones y hacer clic en “Contact Form 7”.
  • Seleccionar la lista de Mailchimp a Conectar.
  • Terminar el resto de configuraciones a gusto, como el Double opt-in.

Ha llegado el momento de hacer la magia. Para que nuestro formulario creado en el primer paso procese la petición deberemos añadir una línea. Esta sería:

[email* email 40/80 placeholder “email”]
[submit “RECIBIR NOVEDADES”]
<p>
[acceptance GDPR] Acepto las <a href=”https://miweb.com/politicas-de-privacidad/” target=”_blank”>Políticas de privacidad</a> y quiero recibir información comerciales.[/acceptance]
</p>
<input type=”hidden” name=”mc4wp-subscribe” value=”1″ />

Sincronizar Woocommerce con Mailchimp

Estamos en disposición de decir que nuestra audiencia en Mailchimp ya puede estar siendo alimentada. Al mismo tiempo, nuestra tienda procesa pedidos: ¿qué nos falta entonces? Sincronizar ambas bases de datos. Para ello vamos a usar un tercer plugin: Mailchimp for Woocommerce y una vez instalado iremos a Wordpress > Woocommerce > Mailchimp y seguiremos los siguiente pasos inicialmente:

  1. Pulsar “Conectar” en la primera pantalla de bienvenida.
  2. Introducir las credenciales de Mailchimp y aceptar los permisos de autorización.
  3. Revisar los settings de la tienda (nombre, moneda, idioma…)
  4. Revisar la información por defecto de la audiencia en campaña.
  5. Aplicar las configuraciones de audiencia (sincronización, opt-in, integración con checkout…)

 

Las campañas de email marketing son un canal con una de las tasas de conversión más altas en eCommerce.

Plugin Mailchimp for Woocommerce

Otras consideraciones

Esta pequeña guía de integración de Mailchimp y Woocommerce pasa por encima de muchas de las configuraciones adicionales que podemos realizar. ¿Cómo podemos mejorarlo? Te recomendamos…

  • Integra recaptcha v3 con el formulario creado.
  • Asegúrate de cumplir la normativa GDPR en todo el proceso.
  • Crea un flujo de comunicación de mails correcto en Mailchimp para alta/baja.
  • Usa grupos de interés o campos personalizados en Mailchimp.
  • Añade un alta en tu audiencia en el checkout de Woocommerce.

¿Preguntas? Estamos aquí para ayudarte.

Presupuestos, felicitaciones, quejas, dudas existenciales ·  hola@vivraestudio.com | +34 657035131  · 
Presupuestos, felicitaciones, quejas, dudas existenciales ·  hola@vivraestudio.com | +34 657035131  · 
Presupuestos, felicitaciones, quejas, dudas existenciales ·  hola@vivraestudio.com | +34 657035131  ·