Loom es un “programa” que te permite grabar videos de escritorio de una forma muy sencilla. Esta plataforma es fiel a un modelo de negocio que se viene implantando hace tiempo: se focaliza en una pequeña necesidad, dispone de una modalidad de pago freemium y consigue un uso sencillo y colaborativo al alcance de cualquiera.
¿Cómo funciona Loom?
Fácil. Lo primero que deberás hacer es crearte una cuenta o iniciar sesión con una de Gmail, Apple o Slack existente (por ejemplo). ¡Listo!, ahora puedes empezar a grabar la pantalla y publicarlo en tu espacio de trabajo o, simplemente, obtener distintas opciones para compartirlo.
Si empiezas usando la modalidad gratuita podrás publicar en tu espacio hasta 25 videos de 5 minutos, lo cual no está nada mal. Además, podrás grabar otros videos para compartir aunque no los publiques directamente en tu librería.

Loom´s Workspace
El espacio de trabajo de la plataforma es muy intuitivo. En su panel izquierdo principal podrás encontrar los enlaces a tu librería de videos, inicio, configuraciones, historia y notificaciones (por ejemplo, cuando alguien visualiza un video). El botón para empezar a capturar tu monitor está visible en la parte inferior y no debemos olvidar que también tenemos otra opción para invitar a compañeros. Loom da continuidad a aplicaciones como Figma en donde se promueve el trabajo en equipo.
Loom es ideal para alinear equipos, promover ventas, ofrecer soporte, dar cursos o gestionar tus productos.
Las versiones de pago
La aplicación dispone de una versión Business y otra Enterprise. En ambos casos, la mayor diferencia está en que el número de videos y su duración es ilimitada. Además, disponen de otras funcionalidades como la protección de videos, capacidad de incrustarlos o subida desde un dispositivo de videos en la primera versión, a lo que se suma el Single Sign On, guardado de la actividad o políticas avanzadas de retención y seguridad para la modalidad Enterprise.

Loom en aplicación para escritorio
La plataforma dispone de una pequeña aplicación de escritorio en donde, una vez iniciada sesión, nos permite directamente conectar con nuestra cuenta. Se trata pues de una forma muy ágil de grabar nuestra pantalla en cualquier momento, disponiendo de las mismas opciones que en la versión web.
Extensiones de la plataforma
Si quieres usar una extensión para tu navegador, Loom dispone de una para Google Chrome. ¿Funciona solo con este navegador? No, se trata de un módulo compatible con Google Chrome, Mircosoft Edge, Opera y Brave. Para otros programas como Firefox o Safari habrá que esperar, pero siempre podemos usar la propia plataforma o la mencionada aplicación de escritorio.
Usos de Loom
La finalidad de esta aplicación es infinita y prácticamente aplicable a cualquier sector. ¿Quieres algunos ejemplos? Si tienes un servicio de soporte, podrás solicitarle a un cliente que grabe un video de un error; si tu negocio se basa en un producto físico o virtual tal vez puedas hacer videos de instrucciones; ¿tienes un estudio de diseño gráfico o branding? Seguro que quires mostrar el proceso en el que evoluciona el diseño de un logotipo de un cliente. Sin duda, las posibilidades son ilimitadas…