A la hora de poner en marcha tu negocio, una de las cosas que debes abordar es qué imagen quieres que este proyecte. En este artículo te contaremos qué es la identidad corporativa y por qué deberías estar trabajando en ella. Te avanzamos las preguntas que a las que trataremos de dar respuesta:
- ¿Qué es la identidad corporativa?
- ¿Es lo mismo identidad corporativa y logotipo?
- ¿Por qué mi empresa necesita una identidad corporativa?
- ¿A qué nos referimos cuando hablamos de una marca coherente?
- ¿Qué es lo que debo tener en cuenta a la hora de construir la identidad de mi marca?
¿Qué es la identidad corporativa?
Pese a que hay cierta discrepancia en la definición y en lo que abarca, normalmente, cuando nos referimos a identidad corporativa, nos referimos a la identidad visual corporativa. O lo que es lo mismo, el conjunto de todos aquellos elementos visuales que hacen que tu marca sea percibida de una determinada manera. Esto incluye tanto el logotipo, como los signos, colores, iconos, tipografías. Y también, y no menos importante, la forma en la que todo esto se aplica. Para ello ya te hablamos en su momento de la importancia del manual de marca.
La unión de todos estos elementos visuales, y su correcta aplicación, hace que tu marca pueda ser percibida de una determinada manera.
¿Es lo mismo identidad corporativa y logotipo?
Si has leído atentamente el apartado anterior, ya debes intuir la respuesta. Pero para que no haya ninguna duda, te lo contestamos: ¡Por supuesto que no!
El logotipo es tan sólo una pequeña parte de la identidad corporativa.
Si estás buscando sólo un logotipo, podemos ayudarte, pero vamos a ser muy claros: vestir tu imagen va a necesitar algo más que un logotipo.
¿Por qué mi empresa necesita trabajar la identidad corporativa?
Es bastante probable que tu empresa haya trabajado muy duro en ofrecer un producto o servicio que, por sus características, es perfecto para cubrir las necesidades de un tipo de cliente. Pero la cosa no acaba ahí, porque la segunda parte de toda esta movida empresarial es contarle a tu target que le vienes como anillo al dedo. Que eres lo que está buscando. Que le vas a alegrar la vida. Aquí es donde la identidad visual juega un papel fundamental.
Y es que todas esas piezas que componen la identidad corporativa de tu empresa serán las que construyan la imagen que tu posible cliente tiene de ti, y por tanto su percepción de cómo es tu producto y de si encaja con lo que busca.
Podríamos decir, por tanto, que tu empresa necesita trabajar su identidad visual porque es una pieza clave en la comunicación con tu cliente.
¿A qué nos referimos cuando hablamos de una marca coherente?
Cuando hablamos de coherencia en la identidad de una marca, hablamos de dos tipos de coherencia.
La primera coherencia, hace referencia a cómo se relacionan la imagen que da una empresa con su filosofía, su producto o servicio, y su estrategia de venta. Es decir: que tu empresa comunique visualmente lo que quiere decir.
Piensa en los carteles de cine o pásate por Just Watch. Estamos seguros de que en la mayoría, con un primer vistazo, sabes más o menos el tipo de película, el tono, e incluso puedas intuir si te va a gustar o no.
No es que seas el master del universo en cuanto a intuición. Es simplemente, que todo eso se ha diseñado con una intención muy clara: darte a entender qué película hay detrás de ese poster.
Aunque no lo creas, tu interpretación del cartel es en gran parte responsable de que tú acabes yendo al cine a ver tal o cual película. Y para que no salgas frustrado del cine, esa película ha de cumplir con las expectativas que el cartel te genera. De esa manera, estaríamos hablando de un cartel diseñado con coherencia.
La segunda coherencia hace referencia a cómo se relacionan todos los elementos de tu identidad visual entre sí. Todos los elementos, tu presencia en los distintos universos (físico, web, redes sociales, etc) han de seguir un hilo conductor. Todo junto debe encajar. Como una casa bien amueblada. Si no es así, algo no cuadra y el mensaje se disipa. A lo mejor te gusta el chandal y los mantones de manila, pero a priori no piensas en ponértelos los dos a la vez, ¿verdad?
¿Qué es lo que tengo que tener en cuenta a la hora de construir la identidad de mi marca?
Pese a repetirnos como el gazpacho, lo más importante a tener en cuenta en tu propuesta visual es coherencia, coherencia y coherencia.
- Con tu filosofía, tu mensaje y tu producto.
- Con el tipo de cliente al que hay que dirigirse.
- De los distintos elementos que la componen.
- En todos los universos, soportes, medios en los que estarás presentes.
Aparte de esto, es importante que tu identidad tenga la capacidad de ser reconocible y memorable. De dejar una huella que haga que quien recibe el estímulo de tu marca sea capaz de reconocerla, recordarla, y crearse una imagen de ti.
Ahora que ya sabes qué es la identidad corporativa, y te hemos contado la importancia que tiene, te recordamos que en Vivra podemos ayudarte a construir tu marca con coherencia.