Skip to main content

Vender productos digitales en Wordpress ofrece una serie de posibilidades que determinan la complejidad pero también las limitaciones que establecen las distintas herramientas. En este nuevo post hoy queremos hablaros de tres de las principales opciones: usar un e-Commerce (Woocommerce), usar un plugin como Easy Digital Downloads o realizarlo a través de la integración con formularios.

Vender usando Woocommerce

La diferencia entre vender productos físicos con Woocommerce y digitales es mínima: posiblemente la principal radica en que vendiendo productos no físicos no será necesario integrar la tienda con un sistema de envíos ni configurar las zonas a las que enviamos. Por tanto, ¿qué vamos a necesitar configurar?

Configuraciones generales e impuestos

La mayoría de las configuraciones de Woocommerce habrá que realizarlas desde Wordpress > Woocommerce > Ajustes. En este primer paso habrá que definir elementos básicos como dirección de la tienda, moneda, uso de cupones o los países a los que queremos vender.

La venta de productos en suscripción está de moda. Crear un membership site puede asegurar una fuente de ingresos recurrentes y favorecer las ventas cruzadas

 

Pasarelas de pago

Con este software de eCommerce viene incluída la posibilidad de recibir pagos por transferencia o pagos contrareembolso, pero la gran potencia radica en la instalación de otras pasarelas para aceptar tarjetas u otros métodos de pago. En este caso podemos valorar la integración con Stripe, Paypal o Redsys entre otras. Cada una de las plataformas pueden agregar otros métodos de pago como Appley Pay, Bizum o el pago con Android.

Nuestra recomendación es establecer nuestras preferencias de pago y trazar un plan basado en la complejidad de la implantación, la escalabilidad y las comisiones que carga cada sistema. Todos las pasarelas de pago disponen de un entorno de pruebas y otro de producción, así que no te asustes; es más tedioso que complejo.

Páginas necesarias y envío de emails

Cualquier tienda online va a precisar de tres páginas: checkout (finalizar compra), tienda (catálogo) y carrito. Por descontado, las páginas de los productos serán el último paso y cada una de ellas se presta a diversas customizaciones técnicas e infinitas creativas. Por ejemplo, Wordpress te permitirá comprar como invitado, crear cuentas de registro al final del proceso, calcular el envío en el carrito o aplicar cupones entre otras.

La comunicación con el cliente es esencial, y cualquier acción que este realice en la web es muy aconsejable que sea acompañado con la respuesta adecuada. Aquí podremos configurar que tipo de emails va a recibir el usuario ante ciertas acciones y, aunque el formato es muy básico, este puede ser mejorado mediante la modificación de las plantillas.

No debemos olvidar que Woocommerce permite la gestión de descargas, por lo que si tus productos tienen esta naturaleza no tendrás ningún problema.

No olvides el GDPR

Ahora que vas montar un eCommerce también vas a tener que cumplir con la ley europea de protección de datos. Esto implica la creación de un mínimo de tres páginas legales o al menos los apartados necesarios para cumplir con el GDPR: políticas de privacidad, políticas de cookies y muy importante, los términos y condiciones en los que se ejecutan las transacciones. En el ecosistema Wordpress hay decenas de plugins para acometer estas funciones, pero nosotros solemos recomendar un módulo completo como el Plugin GDPR Framework de Data443

Extras: sistema de facturación

Uno de los extras más comunes suele ser la integración de la facturación en nuestro sistema. Además de cumplir con la normativa fiscal, esta integración nos facilitará la gestión contable, así como ahorrará tiempo en la generación de facturas para los clientes. El plugin más usado es WooCommerce PDF Invoices & Packing Slips

Se trata de un módulo freemium que tiene diversas extensiones y funciones en la versión de pago, aunque si tus necesidades no son muy específicas es muy posible que la versión gratis sea suficiente para ti.

Más extras: plugin de ofertas para Woocommerce

Una vez que empezamos a rodar un eCommerce nos empezamos a hacer conscientes de la necesidad de crear una estrategia de marketing. Las ofertas y descuentos suelen ser efectivas cuando se estudian y planifican. En esta línea el plugin Woo Discount Rules de la compañía Flycart nos va a permitir crear un número ilimitado de posibilidades y combinaciones, especialmente en su versión premium.

Los productos en suscripción

La venta de productos en suscripción está de moda. Crear un member site puede asegurar una fuente de ingresos recurrentes y favorecer las ventas cruzadas. Además de fidelizar clientes, la automatización administrativa permite el ahorro de costes mientras que el conocimiento de los suscriptores nos puede ser útil para ofertar otros servicios acorde a sus necesidades.

Vender productos digitales en Wordpress

Venta con Easy Digital Downloads

Si abordar el proyecto de montar una tienda online completa no es para ti, el uso de un software como Easy Digital Downloads es un paso intermedio. Además de cumplir con la mayoría de las necesidades iniciales, este módulo puede servirte para hacer una prueba de concepto y ver si tu negocio es viable.

¿Cuáles son sus funcionalidades?

EDD (Easy Digital Downloads) centra sus fuertes en cuatro bloques: carrito de la compra, informes, gestión de clientes y gestión de pedidos. Las funcionalidades son muchas, pero las más destacadas son:

  • Soporta Stripe y PayPal, gratis.
  • Admite pago de usuario registrado o invitado.
  • Realiza seguimiento de reembolsos y abandonos.
  • Posee capacidades basadas en roles.
  • Crea página de cuenta de cliente.

¿Cómo ponerlo a funcionar? Extensiones

Poner a funcionar EDD es igual que cualquier otro plugin. Si estás hecho a trabajar con Wordpress eso no será un problema para ti. Instala el módulo, introduce la información del negocio, configura las pasarelas de pago, emails e impuestos y finalmente crea los productos.

Lo más interesante es que EDD soporta infinidad de extensiones que amplían las funcionalidades y la eficacia de tu negocio. Entre ellas están:

Pros y contras de Easy Digital Downloads

Las fortalezas de EDD se basan en su simplicidad y ligereza. Sin tener unos grandes conocimientos técnicos, es un de esos plugins para Wordpress que nos será fácil poner en marcha y nos dará unos grandes beneficios. Aunque no es tan completo y escalable como Woocommerce, Easy Digital Downloads posee decenas de addons que nos permitirán ir progresivamente aumentando las funcionalidades y propósitos del proyecto, así como aplicar las iniciativas de marketing necesarias para hacerlo crecer.

Como ya hemos comentado, este tipo de software nos puede permitir realizar un proyecto piloto de eCommerce y posteriormente ser migrado a una solución más compleja si necesitamos escalar la solución.

easy digital downloads

Usando formularios

La última solución que queremos comentar de una forma en menos detallada es la integración de formularios en Wordpress con pasarelas de pago. En el mercado hay muchos constructores de formularios que nos permiten crear estos interfaces de una forma sencilla: Contacto Form 7, Ninja Forms, Formidable Forms o Gravity Forms son solo algunos de los ejemplos.

Nuestros posts no pretenden en la mayoría de los casos ser manuales o comparativas, por lo que te sugerimos que investigues sobre las posibilidades de integración y los precios de los distintos fabricantes de estos “builders”.

En el caso de CF7 (Contact Form 7) por ejemplo, se trata del plugin de formularios más instalado y extendido y, además, se es una solución con un consumo de recursos excelente. Recientemente esta solución gratuita ha incluido la integración de pagos con Stripe. Para configurarlo simplemente has de ir a Wordpress > Contacto > Integración > Stripe.

Para poder aplicar la “Clave Publicable” y la “Clave Secreta” deberás previamente crear una cuenta de Stripe y obtener esos parámetros. Esta pequeña guía de integración de CF7 y Stripe puede ayudarte a terminar de crear el formulario y empezar a obtener ciertos ingresos en tu solución digital.

Presupuestos, felicitaciones, quejas, dudas existenciales ·  hola@vivraestudio.com | +34 657035131  · 
Presupuestos, felicitaciones, quejas, dudas existenciales ·  hola@vivraestudio.com | +34 657035131  · 
Presupuestos, felicitaciones, quejas, dudas existenciales ·  hola@vivraestudio.com | +34 657035131  ·